Guía Jurídica MX
  • Inicio
  • Blog
  • Inicio
  • Blog

¿Qué es el Diario Oficial de la Federación? ¿Conviene una iniciativa para quitar los impresos?

por Anel Rabadán Hernández
Colaboradora

     El Diario Oficial de la Federación (DOF) es el órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Su función es publicar leyes, reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y demás actos expedidos por los poderes de la Federación. La finalidad de esto es que dichas publicaciones sean observadas y aplicadas debidamente en sus respectivos ámbitos de competencia.[1] Podríamos decir que es el periódico oficial de México.
 
     El presidente de la República tiene la facultad y obligación de promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, de acuerdo con el artículo 89, en su fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Dicha facultad y obligación la realiza a través del DOF.
 
     En la constitución de 1824, se previó la necesidad de publicar las disposiciones oficiales que emanaran de poderes del Estado. Desde entonces, estas publicaciones y lo que hoy conocemos como el DOF, eran impresas. Sin embargo, hoy en día la mayoría de las personas consultan este documento en línea. Se analizó que del total de consultas, únicamente 0.7 por ciento corresponden a la edición impresa. Debido a lo anterior, (también para reducir el impacto ambiental y eliminar el gasto que representa la impresión de este órgano del Gobierno) se decidió dejar de imprimir este documento.[2]
La edición del 29 de junio fue la última impresión en papel del Diario Oficial de la Federación.[3] Ahora, solo se expedirán seis copias certificadas que serán remitidas a la hemeroteca de la Universidad Nacional Autónoma de México y al Archivo General de la Nación, así como a las Presidencias de las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a la Oficina de la Presidencia de la República.[4]
​

     Si te interesa consultar el DOF, puedes hacerlo en la siguiente página web: dof.gob.mx


[1] https://dof.gob.mx/historia.php

[2] http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/44607-modifican-minuta-que-busca-consolidar-la-edicion-electronica-del-diario-oficial-de-la-federacion.html

[3] https://www.milenio.com/politica/imprimen-ultima-edicion-del-diario-oficial-de-la-federacion

[4] http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/44607-modifican-minuta-que-busca-consolidar-la-edicion-electronica-del-diario-oficial-de-la-federacion.html 



    ** Anel es estudiante de la licenciatura en Derecho del Centro de Investigación de Docencia Económicas, adora la pizza hawaiana y la de chilaquiles (sí, existe). Le encanta la naturaleza, los perros y leer literatura clásica romántica. Cree que cada individuo tiene la responsabilidad de ayudar a construir una mejor sociedad para todos. 
PREGUNTAS RELACIONADAS:

-Si hago una cuenta en Instagram o una red social para vender ropa o cualquier objeto, ¿debo pagar impuestos?

​
-Ley de Amnistía en favor de las Mujeres Privadas de su Libertad por el Delito de Aborto: Proyecto de ley y sus alcances
​
-¿De qué va el decreto de estímulos fiscales en la zona fronteriza norte?
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.